Armando de Magdalena
poeta, escritor, fotógrafo, periodista argentino
Translate
24 enero 2025
pos marxismo y revolución
20 enero 2025
La dictadura de las mayorías
En los últimos tiempos estamos asistiendo a un hecho singular de la realidad argentina. Quizás no tan singular por lo novedoso sino más bien por lo acentuado. Un fenómeno argentino y también (con mayor o menor participación) universal en este comienzo de siglo. Y es que vivimos en medio de la protesta pero de una protesta un poco incomprensible por no decir caprichosamente infantil... claro, uno dice esto no porque esté en contra de la protesta sino porque también habría que protestar contra los que protestan.
El caso más patético es sin dudas el de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde la protesta empezó antes de que asumiera el recientemente electo Jefe de Gobierno (uno de los líderes de la "nueva derecha", el simpático y exitoso Mauricio Macri). Ahora bien, Mauricio Macri no ganó en buena ley las elecciones de la Ciudad? De que se quejan los que lo votaron? Y digo los que lo votaron porque es así, el rechazo a Macri ya es parte de la subjetividad de los porteños porque incluye a muchos de sus electores. Que pasa entonces? Pasa que pasamos de una campaña publicitaria a otra y la opinión de la gente también se mide por minuto en esta sociedad con Síndrome de Down. En el tema del campo pasa lo mismo, si es la oligarquía... pero la oligarquía no son miles de personas. Los que cortan las rutas y participan de las asambleas también son parte del pueblo... son (como bien dijo un intendente del interior de la Provincia de Buenos Aires) los mismos que votaron a la actual presidenta y que gestionaron exenciones y condonaciones de deudas hipotecarias en la gestión de su marido. Claro aparecen los padres de este mamarracho, después los críticos de los padres y después los apologetas de los críticos y de los padres, y los críticos de los críticos y los apologetas... todos impresentables (sin excepción) sin ninguna autoridad moral porque nunca hicieron nada que no fuera medrar de manera oportunista con la realidad (triste realidad generalmente).
Recuerdo que en el artículo anterior califiqué a esta democracia de "esquizofrénica", ahora no tengo problema de calificar a parte del pueblo de imbécil. (Si seguramente soy un iluminado... pero como decía mi abuela andaluza: todos los refranes son ciertos, y tal vez será que "en el país de los ciegos el tuerto es rey" y yo no digo dos pero un ojo creo que tengo).
La dominación es un tema viejo, más viejo que la Nación y la República, pero sucede que la dominación si que evoluciona y después de las dictaduras de los ochenta llegó al cenit de la perfección: una dictadura legal, legitimada, la dictadura de las mayorías idiotizadas a drede, que están a merced de los medios de comunicación, el sistema educativo y el narcotráfico. Me dio realmente ternura ver los afiches de la Juventud Peronista satirizando a TN y a Clarín... a quién apoyó TN y Clarín en las últimas elecciones presidenciales? Qué hizo con los medios de comunicación el anterior gobierno del esposo de "la señora"? Nada, les renovó el monopolio no ya al Grupo Clarín si no al mismo Hadad a "Torneos y Competencias" etc. etc. etc.... Es decir, cuanto tiempo va a pasar para que haya un partido de fútbol todos los días? (no se puede andar sin documentos a la una de la tarde, pero se puede ir drogado y borracho a la cancha... encima te escolta la Policía Federal), la justicia no funciona pero en horas nomás hay ave as corpus para que Diceo vea el "clásico" (porque no se meten la justicia por el culo con balanza y todo)... y "Venga a bailar", porque no lo ponen también todos los días las 24 horas (porque ahora ya hay un programa de lo que no vemos de "Venga a bailar", y ni hablar de los que comen, en todos los canales de lo que hace Tinelli y de lo que hacen también –como bien dijo un actor- gente que en vez de estar en la televisión tendría que estar siendo tratada médicamente). Entonces yo que ya no leo "El Capital" sino el "Contrato Social" de Rousseau, quiero que me consideren extranjero en mi tierra, porque decía este buen hombre (Jacobo para los amigos) que la legitimidad de todo soberano emana de la alienación voluntaria que cada hombre hace de parte de su libertad... motivado sí, por los beneficios que en contrapartida le da el pertenecer a un todo más amplio y contenedor (es decir el estado)... por eso lo de "contrato"... el que así no lo quisiese, decía, debía ser considerado extranjero... bien a mi (que me dicen el gaucho) quiero que me consideren extranjero de este estado y de esta sociedad enquistada en el espacio vital que me corresponde por gracia y por derecho. No hay democracia con estos medios de comunicación, con este sistema educativo y con la impunidad delincuencial institucionalizada y tampoco con este pueblo, ni con estos gobernantes y políticos. Mejor sería la aristocracia o el canibalismo, porque el nihilismo también es parte de la estupidez: como no me gusta el mundo me atravieso un clavo oxidado en la nariz o me acuesto con mi abuela o el Rotwailler del vecino, me clavo una botella de kerosén (o un tetra brick que es lo mismo) o me voy al ciber a chatear con otro imbécil como yo, que vive en el Tibet o más probablemente al lado de mi casa... (mejor le mando un sms a Dios para que me diga para que carajo nací... tiembla el imperialismo cada vez que enchufo la guitarra o veo a los Simpsom)...
Bien, les mando un mensaje a los porteños, a los del campo, y a todo persona (valga el eufemismo) que proteste en esos términos o simplemente se queje de la carne, del tren, o de la puta madre que lo parió: Jódanse! de todo corazón, Jódanse! y que se les multiplique.