
El Canal Encuentro es el canal de televisión del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la República Argentina. No lo digo ahora, esté recomendado en mi pagina oficial, lo digo a cuanta persona tengo oportunidad: es un lujo de canal... un verdadero lujo y también un paradigma de lo que debiera ser u medio de comunicación en manos de un estado soberano. Entonces, confesada mi admiración y asumiendo mi condición de asiduo televidente del mismo, digo que hace unos día para mi sorpresa me encontré con una serie de documentales de evidente corte macartista, en un canal al que dieron prestigio hombres como Birri y donde se pasaban no pocos documentales y películas dignas de admiración sobre personajes como Víctor Jara, Violeta Parra, Salvador Allende, el Che o la Revolución Cubana. Programas como Filosofía Aquí y Ahora de José Pablo Feinmann, o Grandes pensadores del Siglo XX de Ricardo Forster, o los conducidos por Adrían Paenza, Chango Spasuik, Pino Solanas y tantos otros... incluso producciones extranjeras como El Poder del Arte de la BBC de Londres. El programa en cuestión es La Fe del Siglo, una serie de documentales sobre el comunismo... aclaro para los que no me conocen que soy un antistalinista furibundo, marxista si y americanista... no es la crítica precisamente lo que me molesta (me e ido de mas de un lado por practicarla) me molesta la seudo objetividad seudo inteligente... ese programa analizado por un alumno de primer año de periodismo es al menos tendencioso, y lo demuestra ya con la simple adjetivación que emplea... no voy a extenderme sobre su enfoque, si decir simplemente que después de ver las cuatro emisiones usted llegará a la conclusión que el comunismo ha sido algo muy singular en la historia de la humanidad... una especie de bobera colectiva que afectó a millones y millones de personas. Alguien podrá estar pensando que una golondrina no hace verano, pero reiterando una vez más mi condición de admirador de ese canal, tengo que decir que llegar a este artículo era una especie de muerte anunciada: claro los documentales sobre Perón no son tan seudo objeticvos y seudo inteligentes como este del comunismo... y si usted sospecha que soy gorila le abrevio diciendole que nunca fui ni sere peronista y que a diferencia de gran parte de los marxistas argentinos no pienso que Perón fuera un fascista, pero tampoco que haya sido un revolucionario, ni siquiera un nacionalista consecuente (creo que con eso alcanza a los fines de este artículo). Entonces si el tema es que este canal es el canal de un gobierno peronista vamos a empezar a andar mal. Por qué lo digo? por que si hay algo que detesto es a los que quieren reescribir la historia y para colmo con el solo fin de ubicarse en la cúspide de la misma. Esto va de lo ingenuo a lo complejo... hay otro señorcito que se llama Gabriel Di Megliola y que comenta cine el otro día viendo "tierra y libertad" (el film sobre la guerra civil española) pensaba por que no le iba a contar eso que contaba a los españoles... otro día comentando la pelicula cubana "mieles para Oshun" igual con respecto a la revolución cubana... es decir no lo conozco a este muchacho pero los comentaristas y medidores morales que nunca hicieron nada y que se atreven a hablar de gente que al menos puso la vida (equivocados o no) ya me producen un ligero pero característico dolor de cojones (cuando no diarrea). Buscado algunos datos para estas lineas encontré este artículo de Nicolás Wiñazki publicado en el diario Critica de la Argentina y la verdad que me sentí un poco mal por la lentitud de mi percepción (y mi ignorancia) lea un pedacito no más

Tristán Bauer. Duramente criticado por su programadora Fernanda Rotondaro.
Esperemos una vez más que los vivillos que tanto abundan en esta tierra se curen en salud por que al menos yo me lo puedo llegar a tomar como algo personal y no hay nada mejor para un intelectual que estar motivado... la parte lamentable es que el que se perjudica es el país, también una experiencia que aun hoy sigue siendo exitosa pero que corre el riesgo una vez mas de ser usada una vez más para hacer todo lo contrario de lo que se predica... camarón que se duerme se lo lleva la corriente.
Post scriptum
Varias personas me han escrito a raiz de este artículo defendiendo la figura de Tristán Bauer a quien no conozco personalmente como muchos de ellos lo conocen. Algunos como Stella Calloni me merecen el mayor de los respetos. El comentario de Crítica es de Crítica... muchas veces habrán visto ustedes que transcribo artículos de agencias (incluso de los EEUU) y no necesariamente comparto sus opiniones. De todos modos debemos convenir que al menos hay una contradicción entre los objetivos y la orientación inicial del canal y este tipo de programas que señalé. Si es sólo una casualidad debieran tener un poco más de cuidado en relación a los programas que emiten y a los comentarios que realizan algunos de sus conductores, comentarios que repito son hechos como al descuido y a la pasada y que no tienen derecho de inventario. Si no es casualidad es una pena (ya lo he dicho). Sigo ratificando que cuando se habla del peronismo se hace bastante apologéticamente y con poco rigor de verdad... vicio viejo en la Argentina (no solo de los peronistas) que podríamos ir ya superando. Por último, acá estan todas las entradas de este blog desde su creación, yo tengo claro cual es el enemigo del pueblo argentino ( es decir el mio), los que piensen que esta crítica se amalgama a la que se hace a este gobierno desde los sectores más concentrados de derecha, es por que no ha leido este blog de manera medianamente esporádica, y mucho menos conoce mi obra. Siempre hay un motivo para no criticar, si hacer una crítica es pasarse al bando enemigo quiere decir que no se puede hacer ninguna crítica. Yo no comparto la política de este gobierno (eso no es ninguna novedad), lo cual no quiere decir que no haya hecho cosas buenas o que la Sociedad Rural, los monopolios mediáticos y la derecha tengan razón. Con toda honestidad, para mi nadie tiene razón en la politica argentina de hoy. Me decía Stella "este gobierno nunca dijo que era socialista", perfecto, y que es entonces? eso es lo que no alcanzo a vislumbrar. Yo si soy socialista y creo que el país aun esta en manos de las multinacionales y sus testaferros nacionales que nos han traido hasta acá (es decir hasta la ruina, a uno de los paises más ricos del mundo). Cuando este gobierno (o el que sea) quiera emprender el camino de la soberanía económica y la independencia política, va a tener en mi a su mas ferviente seguidor (sea o no socialista). Todo lo que se hizo lo hizo este gobierno, pero ni una sola de esas cosas es su merito exclusivo, desde los derechos humanos a la integración, pasando por los derechos sociales de los trabajadores, jubilados, educadores, etc, etc, todo tiene que ver con la larga lucha de los argentinos: una lucha ininterrumpida que se llevó a cabo bajo las dictaduras también y que no es partrimonio exclusivo de ningún partido ni siquiera de estos 25 años de democracia. Hay mucho argentino muerto pero lo que no ha muerto es la memoria, entonces por eso mi enojo cada vez que alguien viene a reescribir la historia. El que tiene fe en lo que piensa no necesita mentir.
6 comentarios:
Querido Armando: he tenido la posibilidad de ver este documental del cual hablas, y es cierto la tendencia macartista es aterradora, pero tambien me impresiono la facilidad con la cual se analizan procesos inmensos, y el reduccionismo de ciertos conceptos que llevaron años construir, recuerdo un supuesto analisis dialectico que se hace al final del informe de la guerra civil española reza "solidarida, y propangada pro rusa, compromiso, he imperialismo" y asi sigue tratando de darnos el shin y el shan del proseso revolucionario europeo del siglo 20. Además algo sorprendente en los ultimos tiempos, y eso si me molesta, en os estudios y documentales, y en to icluyo canal 7, es que no hay pre-historia, al contrario de lo que aseguran los generadores de la filosfia desde Hegel, pasando por sartre y aun el mismo Fucoult, es decir todo empezo aquel dia, en el que nacio Juan Domingo, y no quiero sewr gorila, pero las luchas y los conceptos, la dialectica, el poder los obreros, ya estaban ahi. Termino con una fase que me decia mi viejo cuando era chico para corregir actos de sobervia "vos crees que el mundo empezo cuando vos naciste", seguramente los comunistas nos debemos criticas, pero algo aportamos a la lucha por un mudo mas Justo, a menos que la justicia social tambien sea patrimonio solo de J.D.
Pd: perdon los herrores, que se han comentido, seguramente son producto de la hora en que escribi esta nota.
Un abrazxo grande amigo Armando
Sobre el comentario anterior: Los comunistas hemos aportado casi todo a la lucha por un mundo mas justo, no un miserable "algo". El hecho de que acá, y sólo acá, tengamos el extraño fenómeno de un viejo hambriento de poder, un viejo que nunca quiso decir si era de derecha o de izquierda, y que tanto dio a los trabajadores como se convirtió en un asesino mafioso y cobarde, no significa que no hayamos sido los comunistas los que hemos luchado por esas conquistas antes de que el viejo viniera a presentarlas como bonanzas.
la verdad que agradezco los comentarios cada vez tengo más ganas de escribir algo acerca del peronismo... algo medianamente profundo por que creo que sigue siendo un problema sin solución para gran parte de los argentinos... un partido con ideología vacante (es decir donde caben todas las ideologías) y que es una especie de mega partido al menos en las últimas dos décadas... por decirlo de otro modo: la política argentina se reduce a la interna peronista de cada ciclo... hace poco decía el gobernador Saá "los argentinos somos peronistas por que el peronismo es justicia social, es nacional y es democracia, es decir todos estamos a favor de esas cosas" decía... imagínense ustedes tal ideología que cabe en un renglón... el otro día deje un comentario en Canal Encuentro por que oh casualidad hablando del golpe a Yrigoyen en el 30 se olvidaron de decir que el entonces Coronel Perón era parte de lo que mas tarde fue el GOU (grupo de oficiales unidos) entonces bien dicen los comentarios que anteceden y bien dice también mi artículo la historia no empezó con Perón (como se empeña Canal Encuentro y todos los oportunistas y seudo políticos e historiadores, periodistas también, que sistemáticamente quieren a fuer de no "ser exactos" reescribir la historia argentina... los comunistas (con sus saldos y haberes) son parte de la historia del pueblo argentino, también lo fueron luchadores de los más diversas tradiciones políticas incluidas el peronismo... pero señores si queremos a este país empecemos a decirle al pan pan y al culo culo.
El peronismo no ha sido lo peor que le pasó a este país. Pero la frase de Rodriguez Saa es, sobre todo sabiendo de quien viene, pura hipocresía. Bien puede haber una ideología que consista en justicia social, democracia y patriotismo. En realidad la mayoría de las ideologías pretenden adjudicarse estas y otras virtudes. Pero en ese caso la ideología tendría que ser consecuente. El pueblo argentino es o fue peronista por "los principios sociales que Perón ha establecido", y de esta manera representó todos los anhelos, ideales y conquistas más justas. Pero el General, como buen personaje ambiguo, cuando volvió al país, se dedicó a perseguir a todos los que habían luchado por su regreso durante sus casi veinte años de ausencia.
Pero además esto es un problema que trasciende a Perón y a las ideologías. Porque más allá de lo bueno y lo malo que tuvo Perón (que también es relativo, porque, ya sea honestamente o por intereses espurios, la gente de derecha rescata como buenos los aspectos que la izquierda detesta como malos y viceversa), su legado en sí: los sindicatos corruptos, hipócritas, oportunistas y mafiosos, los políticos (Isabel, López Rega, Duhalde, Ruckauf, Menem, Lorenzo Miguel, Rodriguez Saa,De la Sota, etc, etc, etc), todo su legado es una cagada. Y a toda esta gente no le interesa la ideología ni el dabate ideológico, son el estereotipo del político corrupto argentino, y no se diferencian en nada de los políticos de otros partidos. Los Kirchner, que intentan rescatar de manera berreta los aspectos ideológicos del peronismo, también son hipócritas, porque no solucionan los problemas de nadie, sigue habiendo hambre, o por lo menos un gran atraso en muchos sectores sociales, sigue habiendo desempleo, sigue habiendo crisis en la salud (crisis en la que juegan un papel importante las obras sociales sindicales además de las prepagas, entre las que a esta altura no hay gran diferencia, por diversos motivos largos de explicar acá en un paréntesis), sigue habiendo analfabetos, sigue faltando la industria, sigue habiendo inflación galopante, sigue habiendo trabajo en negro, siguen estando las leyes del trabajo bastardeadas por Menem: estas son todas cosas que si vos tenés un proyecto en serio las arreglás. Entonces sí, todo muy lindo en política exterior, y bien que les viene disfrazarse de Chávez en esta coyuntura, y hacer alharaca con el supuesto proyecto de reforma de la "ley de comunicación" que no sé por qué no lo presentan de una vez, pero en lugar de meterse en esas boludeces, y jugar al "boca-river" con el Grupo Clarín, mejor si se ocuparan por ejemplo de que cada uno pudiera tener una casa, un trabajo en blanco en serio y no en "pseudo-en-blanco" como los empleados del Estado por ejemplo, que la gente que tiene que ganarse la vida recorriendo la ciudad juntando cartones pueda de repente trabajar en un fábrica nacional o en lo que sea pero un trabajo en serio, que no tengamos más analfabetismo (esto sí que es un boludez atómica que la arreglás de una), que no tengamos más deserción escolar (el Tedesco parece que tenía buenas intenciones, pero no sé que hizo en concreto)...
Yo a este gobierno lo defiendo cuando lo critican "por derecha" gente ruin y llena de odio ideológico, pero no voy a ser el idiota útil de un gobierno, sea el que sea, que tenga como característica la hipocresía y la perpetuación de la injusticia reciclada y disfrazada.
Por lo demás concuerdo con la opinión de el compañero Cemrosario sobre la película. Yo siempre miro Canal 7 porque me parece el mejor canal, desde siempre, Encuentro me gustaría verlo pero está en cable, que no tengo (¿Cuesta que el canal del Ministerio de Educación esté en aire para que lo vean todos?). Y Armando: claro que hubo luchadores en el peronismo, y a esos luchadores uno los considera compañeros, pero no al peronismo ni como ideología ni como lo que es en realidad. Esos luchadores fueron los que lucharon por la justicia social cuando el pueblo argentino era peronista, pero paradójicamente esos uchadores fueron los que el General de veinte años después buscó exterminar, y proclamó como herederos legítimos a la calaña corrupta que hoy nos gobierna (y hoy significa los últimos 30 y tantos años, no se vaya a creer que soy un antikirchnerista militante con la camiseta de gorila: no soy gorila, algunos peronistas me llamarían así porque la definición de gorila devino en "todo el que se opone a nosotros", cuando en realidad el gorila es el reaccionario, y hay reaccionarios tanto dentro como fuera del peronismo, con lo cual gente como Moyano, Menem, De Narváez, etc no son reaccionarios sino "los compañeros" a los que hay que defender como idiota útil para "defender el modelo nacional y popular"). ¿Qué es el modelo nacional y popular? Bueno, ahora es el supuesto modelo que lleva adelante este gobierno. Cuando se va este gobierno, y gobierna el "compañero" De Narváez, el "modelo nacional y popular" es el de De Narváez. ¿Qué ideología hay en eso? Señores, ya no hay ni siquiera ideología en la política, lo único que hay es hipocresía disfrazada de ideología, una que se va reciclando y adaptando a todo momento.
Bueno, basta por hoy. Un abrazo amigo, pero dejemos de hablar del peronismo porque le estamos tirando mucha mierda y en realidad el problema no es el peronismo sino los malos políticos.
Falta la otra parte de im comentario de ayer. Lo dividí en dos y mandé las dos partes una después de la otra. Bueno, no importa, se ve que se perdió. No la voy a escribir de vuelta, pero acá mando el comentario que hice en la página de Encuentro sobre "La fe del siglo":
Coicido con Walter y Armando. Lo deben haber doblado en una unidad básica, jeje. Yo lo vi en youtube, pero lamentablemente sólo está el primer capítulo. Es cierto que es tendencioso, pero tiene material interesantísimo sobre la época. Y no es tan anticomunista: tiene como "momentos": a veces parece que habla bien y después de repente Paf!, tira un bocadillo descalificador. Puede ser que en los otros capítulos se vuelva más tendencioso de lo que se insinúa al principio, pero repito no lo pude ver todo.
Publicar un comentario