Translate

26 diciembre 2009

La xenofobia seudo religiosa


No por repetirlo mil veces deja de seguir siendo lamentablemente cierto el exterminio del pueblo palestiino. Digámoslo una vez más: este conflicto no empezó como un conflicto religioso... judios, musulmanes y cristianos convivieron durante siglos en esa misma tierra sin mayores problemas. En 1948 se crea un estado judío dentro de un país que a su vez estaba ocupado por Inglaterra. Desde ese momento hasta el día de hoy Israel ha ido multiplicando exponencialmente sus territorios, depurando la población de elementos musulmanes y cristianos, tambien de toda disidencia interna: la sola crítica a las políticas imperialistas y xenófobas de Israel convierte en antisemita a quien la ejerza (haya nacido dentro o fuera de Israel). Lo que hace el estado de Israel al pueblo palestino no está muy lejos de lo que hacían los nazis con los judíos, ni de lo que hacían los sudafricanos con los negros. La comunidad internacional calla... los gobiernos recriminan a Israel como los malos padres hacen con sus hijos malcriados, mientras tanto niños de verdad mueren, casas son derribadas, aldeas bombardeadas, pueblos cercados, ayuda humanitaria confiscada o bloqueada... claro la violencia y el crimen no son sólo israelíes, pero hay una gran diferencia la violencia israelí es un plan sistemático de aniquilación y exterminio (ejercido por una potencia nuclear contra una población civil) la otra son las consecuencias (justificadas o no) de esa situación. La depuración es sistemática, no siempre es por la via militar, aquí reproducimos un artículo del periodista israelí Daniel Kupervaser que como siempre nos ilustra e informa.




La pureza étnica de las aldeas en Israel

Posted by Daniel in La sociedad en Israel

“Los ancianos jeques de la aldea nos recibieron con mucho afecto. Nos ofrecieron viviendas listas para vivir y brindaron un trato muy agradable. A nuestra llegada nos bendijeron y dieron la bienvenida a “sus huéspedes judíos” que vinieron a convivir en su vecindad. ¡Qué hermosos días pudimos compartir en la aldea Bet Gemal!” Con estas cálidas y emotivas palabras, Yosef Elihau Shlush, líder y pionero de la restauración de la vida judía en Israel, describe la vivencia de más de un centenar de refugiados judíos que el poder Otomano los desterró por la fuerza de sus casas en Tel Aviv durante la primera guerra mundial, encontrando amparo por dos años justamente en la aldea árabe- palestina Bet Gemal. (1) Los pobladores de la aldea fueron tan generosos que hasta le adjudicaron una pequeña parcela de tierra que fue declarada cementerio judío donde pudo sepultar los restos de su querida madre que falleció justamente en esos trágicos días. Vale la pena resaltar el gesto de estos pobladores palestinos cuando se toma en cuenta que se trata de un período problemático de arduas disputas entre árabes y judíos como consecuencia de la declaración Balfur de Noviembre de 1917 donde Inglaterra reconoce el derecho de los judíos a constituir su hogar nacional en el territorio de su mandato.

Adel Kaadan y su familia no tuvieron la misma suerte ni gozaron de esa acogedora hospitalidad cuando en 1995 intentaron comprar un terreno para construir su casa y vivir en la aldea Katzir poblada hasta ese momento solo por familias judías. Adel, árabe palestino y ciudadano israelí, enfermero y jefe de equipo de cirugía del hospital de la ciudad de Hedera, residente de la ciudad Baka el Garbia, se propuso mejorar sus condiciones de vida y por ese motivo eligió trasladar su familia a la vecina aldea Katzir.

A la solicitud formal presentada correspondió una drástica respuesta negativa con el argumento que las tierras pertenecen al Fondo de Existencia Nacional de Israel y por la condición de árabe del solicitante. Con la ayuda de la Asociación de Defensa de los Derechos Humanos se presentó una demanda ante la Corte Suprema de Justicia quien se expidió a favor de Kaadan en un fallo ejemplar que refleja los sagrados valores de la justicia que se preocupa por la defensa de los derechos humanos. Los jueces afirmaron que justamente debido a que el Estado de Israel se considera judío, el tiene que consagrar el valor de la igualdad y de aquí que permitir la colonización solo a judíos deba ser considerada una transgresión a la ley.

La magistral lección de valores humanos universales del alto tribunal israelí fue motivo de un serio disgusto por parte de la mayoría de los grupos parlamentarios, especialmente del partido del Canciller Liberman (Israel nuestra casa). Estos legisladores, altamente impregnados de los valores del judaísmo moderno, inmediatamente se dedicaron a programar una ley que permita “esquivar el fallo Kaadan” por medio de la creación de Comisiones de Recepción que obtendrían la suficiente protección legal para refutar solicitudes de ingresos de personas por “falta de afinidad” con el grupo social judío que integran las pequeñas aldeas. El objetivo es claro y los legisladores ni siquiera lo ocultan: impedir legalmente a ciudadanos árabes de Israel el derecho a adquirir tierras y propiedades en las nuevas aldeas del Galil y Neguev.

En la última reunión de días atrás, la Comisión de Asuntos Legales del parlamento israelí trató el nuevo proyecto y fue escenario de sombríos discursos en donde el juego de palabras exponía claramente la maligna intención de discriminación racial. Para Tzipi Jotobely (Likud) “el proyecto de ley es solo el comienzo. No debemos temer cuando expresamos que queremos dar una preferencia a judíos que viven en el las zonas del Galil y en el Neguev – pues este es un estado judío”. David Rotem (Israel nuestra casa) afirmó: “Yo represento el sionismo y eso significa únicamente colonización judía en Israel. Yo me alisto en la reserva del ejercito y quiero que mis vecinos también lo hagan (se olvidó de decir que los árabes ciudadanos de Israel no lo hacen porque los servicios de seguridad de Israel no lo permiten)”. El Vice Canciller Dany Ayalon (Israel nuestra casa) parece que todavía está soñando y delirando la realidad de 1948: “es nuestro derecho más básico en los momentos que tratan de expulsarnos del Galil y del Neguev”. En este aspecto y en otros relacionados con la política de seguridad y conquista territorial, llama la atención que prácticamente no existe diferencia entre los partidos que integran la coalición gubernamental y la oposición, salvo un insignificante 10% de los partidos que representan la población árabe israelí y el grupo de izquierda Meretz.

La artificiosa interpretación de la igualdad de derechos por parte del gobierno de Israel justifica, por ejemplo, promover en estos días la inauguración de una Yeshivá judía en el medio de Yaffo, barrio primordialmente árabe en las cercanías de Tel Aviv. La Yeshivá está a cargo de rabinos y religiosos del grupo de colonos de Cisjordania para quienes sus planes de desalojar a los palestinos de Cisjordania ya no le son suficiente y ahora los amplían a Yaffo – Tel Aviv.

Los legisladores israelíes no están dispuestos a que el país sea gobernado por leyes basadas en derechos universales e igualitarios para todos sus ciudadanos y se empecinan en demostrarnos que los valores de un estado judío son capaces de implementar normas basadas en la separación, segregación y discriminación racial.

Cuando se apruebe la ley, Israel podrá enorgullecerse de tener aldeas étnicamente puras.

Ojala me equivoque.

(1) Yosef Elihau Shlush, “Mi vida”, Editorial Babel

Daniel Kupervaser

Herzlya – Israel 24-12-09

http://daniel.kupervaser.com/blog/


Israel desafía al mundo y recrudece hostilidad contra Gaza


Escrito por Ulises Canales
jueves, 24 de diciembre de 2009


Imagen activa

24 de diciembre de 2009, 06:45
Tel Aviv, 24 dic (PL) Israel calificó de "real amenaza" un informe de la ONU sobre sus atrocidades en Gaza y desoyó hoy los clamores internacionales para levantar el bloqueo al enclave costero, en particular del movimiento pacifista Viva Palestina.

El primer ministro Benjamín Netanyahu afirmó que la investigación realizada por el jurista surafricano Richard Goldstone, y aprobada por el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU, "es una contraseña para intentar deslegitimar el derecho de autodefensa de Israel".

Netanyahu habló luego de que aviones israelíes lanzaron volantes sobre Gaza para amenazar a la población con una ofensiva militar similar a la de hace casi un año, y de presiones de Tel Aviv y Estados Unidos a Egipto para que mantenga cerrada su frontera con la franja.

Asimismo, reiteró las amenazas de bloquear las ya estancadas conversaciones de paz con la Autoridad Nacional Palestina (ANP), si el reporte en cuestión es avalado por el Consejo de Seguridad de la ONU, tal como propusieron el CDH y la Asamblea General.

El informe Goldstone reveló crímenes de guerra deliberados cometidos por el gobierno sionista durante 22 días de bombardeos aéreos, navales y terrestres contra el enclave palestino, con saldo de más de mil 400 muertos y cinco mil 300 heridos, según datos oficiales.

El miércoles, el experto en derechos humanos de la ONU Richard Falk culpó a las potencias mundiales del "trágico fracaso" en lograr el cese del prolongado bloqueo israelí a los cruces fronterizos con Gaza.

Falk, quien en ocasiones anteriores fue impedido por Tel Aviv de entrar al territorio palestino, urgió a los aliados de Israel en la Unión Europea y Estados Unidos a presionarlo para revertir esa medida coercitiva que empeora la situación humanitaria de civiles.

Al respecto, sugirió que las potencias mundiales adopten medidas persuasivas sobre el gobierno de Netanyahu "secundadas de una creíble amenaza de sanciones económicas", pues "no hay evidencia de significativa presión internacional" para revertir el bloqueo.

Recordó que tres años de cerco impidieron la entrada de suficiente alimento y medicinas para civiles, dañó su salud física y mental, y obstruyó los esfuerzos de reconstrucción. "Esto representa un trágico fracaso de la responsabilidad de los poderosos y la ONU", acotó.

Por otro lado, el grupo pacifista Viva Palestina, integrado por más de mil activistas de 42 países, insistió ante las autoridades de Egipto para que permita su paso a Gaza por la frontera de Rafah.

La cancillería egipcia alegó que "ve difícil cooperar con esa marcha (de la Libertad de Gaza) dada la situación sensible en la Franja de Gaza", lo cual ratificó su colaboración con Israel para mantener el bloqueo al enclave controlado por los islamistas de Hamas.

El Cairo frustró esa pretensión de llegar a Gaza para conmemorar el primer aniversario de la matanza israelí, y advirtió que "cualquier intento de violar la ley o el orden público en suelo egipcio por cualquier grupo, local o extranjero, será tratado en apego a la ley".

A su vez, el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) instó al gobierno de Egipto a rechazar las presiones israelíes y estadounidenses para construir un muro de acero subterráneo en la propia frontera con la franja.

El dirigente del FPLP, Abu Ahmad Fuad, señaló que ese valladar es "injustificado" y su construcción "misteriosa", y advirtió a Egipto de las "serias consecuencias" por ceder a presiones externas.

lgo/ucl
Publicado por Prensa Latina

15 diciembre 2009

Intelectuales de izquierda (se busca)


Hace apenas unas semanas dedicábamos aquí unas reflexiones a la iniciativa de Chávez de lanzar una V Internacional... decíamos que era realmente preocupante la falta de respeto y de conocimiento ya no sólo de lo acumulado a lo largo de siglos por el pensamiento revolucionario mundial, sino de la propia historia de la humanidad (historia sin la cual es muy difícil llegar a comprender ninguna idea). Hay un libro del hispano mexicano Adolfo Sánchez Vazquez cuyo título ya lo dice todo "Filosofía y circunstancias": pararse hoy a denostar a Marx, Lenin, Stalin, Trostky, Mao, Ho Chi Ming o cualquiera de los grandes protagonistas de aquella primera edad de nuestro pensamiento, es muy facil (sobre todo si se hace para desprevenidos)... tambien situarse en la cúspide de tradiciones como la de los libertadores o el Che Guevara es muy fácil. Otra cosa muy distinta es la asimilación de dichas tradiciones, y llegados aquí toda asimilación implica conocimiento profundo, honestidad y análisis crítico. Es decir, no existieron ni existirán los hombres perfectos e infalibles... sólo los oráculos tienen todas las respuestas, pero el problema es que aun ellos necesitan de los mortales para que protagonicen la historia. Pretender hacer una V Internacional, no es ni bueno ni malo, tampoco es imprescindible... hay ya un error que señalamos en aquel otro artículo, que tiene que ver con confundir la necesidad de un frente anti imperialista, que tenga incluso un grado de coordinación y hasta de organicidad, y otra muy distinta es una internacional. Las internacionales (recordémoslo por si hiciera falta) han sido siempre ideológicas. Qué internacional se puede hacer mezclando partidos marxistas, populistas, socialdemócratas, o de centro y derecha como el PRI de México y el Partido Justicialista de Argentina?: ninguna. Ninguna sintesis o formulación ideológica puede salir de tal sociedad. El porpio Socialismo del Siglo XXI no puede ser sino del XIX ya que es reformista e idialista (por usar taxonomías que aunque insuficientes y esquemáticas sirven generalmente para saber de que estamos hablando en principio). Calculo que como yo habrá miles de compañeros que si bien hemos sido siempre críticos en relación a nuestras tradiciones revolucionarias, si bien siempre hemos expresado la necesidad de formular un pensamiento original, entendido este no como creado desde la nada (como parece plantear Chavez) si no que responda a nuestras particularidades históricas, sociales y culturales, lo cual no quiere decir ni por lejos, que deba desconocer los logros del pensamiento revolucionario mundial y mucho menos denostar a hombres que sin duda cambiaron el rumbo de la humanidad. No creo sinceramente que Chavez pueda aportar nada al pensamiento revolucionario mundial. Si creo que su proceso ha sido determinante y fundamental en esta hora de América.
Pero no era Chavez mi preocupación del día de hoy, cabo de recibir un escrito de Heinz Dieterich titulado ¿Cuántas divisiones tiene la V Internacional? (http://www.socialismoxxi.org/V%20Internacional.htm ) que realmente me ha dejado pasmado. Por qué? Por que ya no es Chavez que no deja de ser un hombre con una personalidad que podemos o no compartir, es la supuesta intelectualidad revolucionaria o de izquierda que asombra por su chatura e infantilismo: pareciera realmente que somos niños jugando a los soldaditos. Ya en un libro de Dieterich que si mal no recuerdo también se llamaba"socialismo del Siglo XXI" tuve que leer las tesis de otro genio desconocido, llamado Arno Peters que también se reía del imbecil de Marx y proponía que volvamos al trueque derrotando asi al capitalismo. Ahora Dieterich va más allá de Chavez y en este escrito que citaba y que recibí hoy, no sólo que parece desconocer el carácter ideológico (en sentido filosófico) de todas las internacionales hasta la fecha, sino que homologa "internacional" a un supuesto e hipotético bloque militar que debieran conformar "al menos" Venezuela, Brasil, Ecuador, Bolivia y Argentina (esto es textual) entonces realmente uno le da ganas de extirparse el cerebro... claro sería deseable ese bloque, del mismo modo que sería deseable la revolución mundial. Primero: pensar que Argentina, Venezuela, Ecuador, Brasil y Bolivia, son procesos homologables, es un error tan grueso y burdo al que parece no va a renunciar esta supuesta izquierda futurista. Segundo: imagínense ustedes hoy a los militares argentinos integrando una fuerza multinacional anti norteamericana? Tercero, no será que eso es lo que justamente propuso Lula (no chavez) pero que sin duda solo puede ser pensado como el resultado de un largo y sostenido proceso de integración, que no exime sino que tiene como condición la cosntrucción de proyectos nacionales congruentes. Si fuera asi como dice Dieterich porque no hacemos algo más facil y viable? por qué no le mandamos un mail a los yankees y les decimos directamente que se suiciden? lo veo más posible sinceramente. Creo una vez más que estamos desaprovechando una oportunidad histórica para nuestro continente. Creo una vez más que hay mucha caraduréz y falta de vergüenza. Veo mucha obsecuencia, mucho oportunismo y ninguna idea... si de tradiciones vamos a hablar creo que el socialismo en este siglo XXI no ha avanzado ni un milímetro de donde lo dejaron el Che Guevara, Mariátegui o Salvador Allende. Malas noticias Heinz Dietrich, Arno Peters, Presidente Chavez, el socialismo revolucionario no anda buscando compradores para cosas que nunca puso en venta. Me parece que no solo es hora de dejar de irrespetar a los grandes hombres, sino también de tomar por imbecil a la gente: Me gustaría leer una propuesta seria, una formulación ideológica que al menos demuestre que se tomaron la molestia de leer, no digo los cuatro tomos del capital, pero si al menos el Manifiesto Comunista.