Translate

21 junio 2009

Canal Encuentro una verdadera lástima


El Canal Encuentro es el canal de televisión del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la República Argentina. No lo digo ahora, esté recomendado en mi pagina oficial, lo digo a cuanta persona tengo oportunidad: es un lujo de canal... un verdadero lujo y también un paradigma de lo que debiera ser u medio de comunicación en manos de un estado soberano. Entonces, confesada mi admiración y asumiendo mi condición de asiduo televidente del mismo, digo que hace unos día para mi sorpresa me encontré con una serie de documentales de evidente corte macartista, en un canal al que dieron prestigio hombres como Birri y donde se pasaban no pocos documentales y películas dignas de admiración sobre personajes como Víctor Jara, Violeta Parra, Salvador Allende, el Che o la Revolución Cubana. Programas como Filosofía Aquí y Ahora de José Pablo Feinmann, o Grandes pensadores del Siglo XX de Ricardo Forster, o los conducidos por Adrían Paenza, Chango Spasuik, Pino Solanas y tantos otros... incluso producciones extranjeras como El Poder del Arte de la BBC de Londres. El programa en cuestión es La Fe del Siglo, una serie de documentales sobre el comunismo... aclaro para los que no me conocen que soy un antistalinista furibundo, marxista si y americanista... no es la crítica precisamente lo que me molesta (me e ido de mas de un lado por practicarla) me molesta la seudo objetividad seudo inteligente... ese programa analizado por un alumno de primer año de periodismo es al menos tendencioso, y lo demuestra ya con la simple adjetivación que emplea... no voy a extenderme sobre su enfoque, si decir simplemente que después de ver las cuatro emisiones usted llegará a la conclusión que el comunismo ha sido algo muy singular en la historia de la humanidad... una especie de bobera colectiva que afectó a millones y millones de personas. Alguien podrá estar pensando que una golondrina no hace verano, pero reiterando una vez más mi condición de admirador de ese canal, tengo que decir que llegar a este artículo era una especie de muerte anunciada: claro los documentales sobre Perón no son tan seudo objeticvos y seudo inteligentes como este del comunismo... y si usted sospecha que soy gorila le abrevio diciendole que nunca fui ni sere peronista y que a diferencia de gran parte de los marxistas argentinos no pienso que Perón fuera un fascista, pero tampoco que haya sido un revolucionario, ni siquiera un nacionalista consecuente (creo que con eso alcanza a los fines de este artículo). Entonces si el tema es que este canal es el canal de un gobierno peronista vamos a empezar a andar mal. Por qué lo digo? por que si hay algo que detesto es a los que quieren reescribir la historia y para colmo con el solo fin de ubicarse en la cúspide de la misma. Esto va de lo ingenuo a lo complejo... hay otro señorcito que se llama Gabriel Di Megliola y que comenta cine el otro día viendo "tierra y libertad" (el film sobre la guerra civil española) pensaba por que no le iba a contar eso que contaba a los españoles... otro día comentando la pelicula cubana "mieles para Oshun" igual con respecto a la revolución cubana... es decir no lo conozco a este muchacho pero los comentaristas y medidores morales que nunca hicieron nada y que se atreven a hablar de gente que al menos puso la vida (equivocados o no) ya me producen un ligero pero característico dolor de cojones (cuando no diarrea). Buscado algunos datos para estas lineas encontré este artículo de Nicolás Wiñazki publicado en el diario Critica de la Argentina y la verdad que me sentí un poco mal por la lentitud de mi percepción (y mi ignorancia) lea un pedacito no más

Tristán Bauer. Duramente criticado por su programadora Fernanda Rotondaro.

El presidente del Sistema de Medios Públicos, Tristán Bauer, acaba de asumir en su cargo diciendo que quiere llevar calidad e institucionalidad a los medios estatales, y puso como ejemplo su trabajo al frente del canal educativo Encuentro. Sin embargo, su mano derecha en esa emisora, la ex directora artística Fernanda Rotondaro, responsable de varios de los éxitos de la emisora, denuncia que el objetivo de Bauer es el contrario: afirma que su plan es utilizar los medios públicos con fines políticos y a favor del kirchnerismo, una actitud que ya había tomado en Encuentro y que ella, según dice, resistió hasta que la situación se transformó en inmanejable. “Ahora planean sacar un canal de noticias y un canal infantil con un sentido político, justamente lo contrario que tiene que hacerse en la televisión pública.” No sólo eso. También alerta sobre el futuro de Encuentro, una emisora que recibe elogios de la audiencia, los intelectuales y las autoridades, y que ganó premios nacionales e internacionales: “Lo están transformando en el nuevo INDEC. Lo quieren vaciar. Las personas que quedaron a cargo no tienen experiencia, formación ni criterio propio”. Se refiere al nuevo director general, Ignacio Hernaiz, ex jefe de Gabinete de Daniel Filmus en Educación, hasta ahora a cargo del área de Proyectos Especiales del Ministerio; al nuevo director artístico, Leandro Ipiña, según ella, “un realizador junior, que sólo ha producido media hora de televisión”; y a la nueva responsable de contenidos, Jésica Tritten, ex asistente personal de Bauer y estudiante de historia. Rotondaro es una experta en televisión con estudios en la Sorbona, a la que Filmus convocó en 2004 para hacerse cargo de la Dirección Artística de Encuentro. Trabajó antes en Canal (á), donde diseñó el concepto global de la señal, y ganó varios premios, como el Fund TV, Prix Jeunesse y el Martín Fierro.

Esperemos una vez más que los vivillos que tanto abundan en esta tierra se curen en salud por que al menos yo me lo puedo llegar a tomar como algo personal y no hay nada mejor para un intelectual que estar motivado... la parte lamentable es que el que se perjudica es el país, también una experiencia que aun hoy sigue siendo exitosa pero que corre el riesgo una vez mas de ser usada una vez más para hacer todo lo contrario de lo que se predica... camarón que se duerme se lo lleva la corriente.

Post scriptum

Varias personas me han escrito a raiz de este artículo defendiendo la figura de Tristán Bauer a quien no conozco personalmente como muchos de ellos lo conocen. Algunos como Stella Calloni me merecen el mayor de los respetos. El comentario de Crítica es de Crítica... muchas veces habrán visto ustedes que transcribo artículos de agencias (incluso de los EEUU) y no necesariamente comparto sus opiniones. De todos modos debemos convenir que al menos hay una contradicción entre los objetivos y la orientación inicial del canal y este tipo de programas que señalé. Si es sólo una casualidad debieran tener un poco más de cuidado en relación a los programas que emiten y a los comentarios que realizan algunos de sus conductores, comentarios que repito son hechos como al descuido y a la pasada y que no tienen derecho de inventario. Si no es casualidad es una pena (ya lo he dicho). Sigo ratificando que cuando se habla del peronismo se hace bastante apologéticamente y con poco rigor de verdad... vicio viejo en la Argentina (no solo de los peronistas) que podríamos ir ya superando. Por último, acá estan todas las entradas de este blog desde su creación, yo tengo claro cual es el enemigo del pueblo argentino ( es decir el mio), los que piensen que esta crítica se amalgama a la que se hace a este gobierno desde los sectores más concentrados de derecha, es por que no ha leido este blog de manera medianamente esporádica, y mucho menos conoce mi obra. Siempre hay un motivo para no criticar, si hacer una crítica es pasarse al bando enemigo quiere decir que no se puede hacer ninguna crítica. Yo no comparto la política de este gobierno (eso no es ninguna novedad), lo cual no quiere decir que no haya hecho cosas buenas o que la Sociedad Rural, los monopolios mediáticos y la derecha tengan razón. Con toda honestidad, para mi nadie tiene razón en la politica argentina de hoy. Me decía Stella "este gobierno nunca dijo que era socialista", perfecto, y que es entonces? eso es lo que no alcanzo a vislumbrar. Yo si soy socialista y creo que el país aun esta en manos de las multinacionales y sus testaferros nacionales que nos han traido hasta acá (es decir hasta la ruina, a uno de los paises más ricos del mundo). Cuando este gobierno (o el que sea) quiera emprender el camino de la soberanía económica y la independencia política, va a tener en mi a su mas ferviente seguidor (sea o no socialista). Todo lo que se hizo lo hizo este gobierno, pero ni una sola de esas cosas es su merito exclusivo, desde los derechos humanos a la integración, pasando por los derechos sociales de los trabajadores, jubilados, educadores, etc, etc, todo tiene que ver con la larga lucha de los argentinos: una lucha ininterrumpida que se llevó a cabo bajo las dictaduras también y que no es partrimonio exclusivo de ningún partido ni siquiera de estos 25 años de democracia. Hay mucho argentino muerto pero lo que no ha muerto es la memoria, entonces por eso mi enojo cada vez que alguien viene a reescribir la historia. El que tiene fe en lo que piensa no necesita mentir.

14 junio 2009

Europa democracia consumo y alienación


El discurso capitalista acerca de la democracia es ya a estas alturas una verdadera fabula que nadie cree. Hablar de soberanía del pueblo en un continente donde la abstención promedio de cada uno de sus países ronda el 50% es una verdadera broma. Esto es mucho peor que el triunfo de la derecha. Los europeos están alienados de bienestar por más que se quejen de la crisis: El consumo ha sido sin duda el mejor estupefaciente que la sociedad capitalista le ha dado a sus niños. Que importa Gaza, África o el resto? lo que a mi me interesa es cambiar el auto y viajar más lejos. Es por eso que gana la derecha: si hay crisis (igual que en tiempos de Hitler) ha de ser por los extranjeros (los primates como dice la derecha israelí)... a Europa le interesa hoy mas que nunca el mundo pero sólo para depredarlo... se han olvidado de todo... de la guerra... de lo que el mundo hizo a pesar de su triste heráldica por ellos... se han olvidado que han sido inmigrantes por casi un siglo... y ahora encima leo en una pagina: "hemos ganado!" refiriémndose el imbecel a la abstención... claro tiembla el poder económico y político mundial porque no fueron a votar... los felicito revolucionarios de reposera!... no tenéis nada que perder sino los almohadones... que suerte tenemos de vivir en el subdesarrollo... y pensar que en un libro de Hosbwan lei que todo lo que pasó en el siglo xx en el mundo era mero reflejo de lo hecho y pensado en Europa... yo creo que es justamente al revés... si existe la humanidad, los valores eticos y morales, las utopías aun y los sueños de ser en plenitud, no tienen seguramente el pasaporte de la Unión.

13 junio 2009

Bolivia y su proceso de reculturación

Bolivia: eliminará los libros de texto de la española Santillana
viernes, 12 de junio de 2009

El presidente boliviano, Evo Morales anticipó, la semana pasada, la pronta salida de la editorial española Santillana, que se dedica a la impresión de textos escolares en Bolivia porque considera que impone una formación colonialista.

En un acto en el Palacio Quemado, durante la celebración del Día del Maestro, Morales homenajeó a los docentes y promulgó tres decretos, uno de los cuales incentiva a los profesores a que escriban textos escolares, otro crea la Universidad Pedagógica Mariscal Sucre y el último promueve la carrera magisterial.
“Ustedes saben cómo estaban siendo impuestas normas bajo un Estado colonial, normas que venían desde afuera. Nuestro ministro de Educación me informaba esta mañana sobre editorial Santillana, una forma de imposición colonial para la formación de nuestros estudiantes”, señaló.
Santillana pertenece al principal grupo multimedia español, Prisa, que entre sus publicaciones más destacadas tiene el diario El País y 400 emisoras de radio en España y Latinoamérica.
En Bolivia está presente desde hace una década con libros de texto para preescolar, primaria y secundaria. Publica además los diarios La Razón y Extra, y recientemente transfirió sus acciones de la red de televisión ATB.
“El magisterio que está al lado del niño, del joven, debe convertirse en el verdadero instrumento de liberación nacional, para educar y orientar ideológica y culturalmente como la única forma de cómo combatir al colonialismo interno”, remarcó Morales, citado por la Agencia Boliviana de Información. Red Eco Alternativo

09 junio 2009

La doble moral de Europa


Hoy hablando con un amigo que tiene su hija y sus nietos viviendo en España me quedé sorprendido por lo que me contaba... uno sabe por que lo ve y lo escucha, de los problemas y las reacciones que genera la inmigración (legal e ilegal) en el llamado primer mundo, lo que realmente me sorprendió es verlo plasmado en la práctica (en un caso concreto) y verlo además en su crudo dramatismo. Claro, como telón de fondo está ese permanente discurso al que somos sometidos, acerca de la democracia, los derechos humanos, la ecología, y cuanta cosa loable es de esperarse del ser humano... digo, pareciera que estas cosas son el modo de ser de Europa y nosotros, la periferia que en realidad no somos, seríamos un poco la antítesis de esos valores: el escenario de lo que no debe ser el mundo. Esto es lo que realmente e parece sínico. Todo lo contrario parece ser cierto. Al menos si hablamos a nivel de la conciencia cívica y moral de nuestras sociedades. Qué me contaba este amigo? Me contaba que su esposa hacia más de dos meses que estaba haciendo trámites para ir a ver a su hija y sus nietos. Por qué la demora?... buena pregunta. Carta de invitación, reservas de hotel, ciertas cantidad de dinero, una foto con su yerno (para ver si era verdad)... mil y una condción para ir como máximo 30 días a ver a su hija y a sus nietos, que viven legalmente en España y no en Corea del Norte. Ahora bien, si yo soy español no tengo derecho de llevar a mi casa, no a mi madre, sino a una manada de dinosaurios si quisiera? Cuáles son los derechos de los ciudadanos españoles?

Ustedes, si son asiduos lectores de esta columna, habrán leido sendos artículos titulados "la Argentina me da verguenza", y es cierto, la Argentina muchas veces (demasiadas para mi gusto) me da verguenza, pero es en estos casos donde sucede justamente lo contrario. Creo que es en el último que publiqué (el del supuesto racismo argentino) que contaba algo que voy a volver a contar ahora: saben cuantos inmigrantes bolivianos legales hay en Argentina? Dos millones. Sabe cuantos paraguayos? Otros tantos. Uruguayos, chilenos, colombianos, peruanos, dominicanos, chinos, caboverdianos, de Europa del este... multiplique al menos por dos la cifra (los reales son al menos el doble que los legales) yo invito al recientemente elegido parlamento europeo que venga a la Argentina y vea si acá para atender en un hospital a alguien le piden carta de ciudadanía o visa... si alguien para ir a una escuela se le pide carta de ciudadanía o visa, si alguien para trabajar se le pide carta de ciudadanía o visa... si a los europeos se les pide "carta de invitación", "X suma de dinero", si tienen restricciones o limitaciones de tiempo para estar aquí. Si tienen que traer una reserva de hotel. Claro usted que es europeo dirá que ustedes vienen aquí a dejar sus euros y no a usufructuar de nada. Yo le voy a dar dos casos solamente. Mejor le hago una pregunta: Qué le pidieron a los miles y miles y miles de españoles, de italianos, de alemanes, de rusos, polacos (etc etc etc) que vienieron a este país cagados de hambre en la década del 40 y de los 50? Qué les pidieron? Vengan por favor y pregúnteles porque todavía viven aquí. Mis abuelos (no hablo de quien no conozco) andaluses y calabreses llegaron asi a este país. Aquí nunca jamás yo escuché decir a nadie (nunca) que había que echar a un extranjero... ni en la crisis peor de la historia Argentina allá por el 2001. Este país tiene una constitución que en su preámbulo dice que toda persona será libre por el solo hecho de pisar esta tierra. Y así fue. Este es un país (simpre lo fue) de inmigrantes. Me da asco la doble moral y la falta de memoria del mundo. Su soberbia. Su etnocentrismo. Su poca humanidad.
No quiero ser europeo (asi podría terminar este artículo). Porque ustedes tienen un doble estandar, una doble moral, un doble discurso. Cualquiera que haya leido la historia de la humanidad al menos dos páginas, sabrá que el bienestar de Europa siempre fue a costa del sufrimiento del resto. No es por tanto un problema político, económico, social o cultural, es la soberbia civilizatoria de ustedes que más temprano que tarde se beberán con sus orines.
Lo siento mucho pero es lo que pienso, y yo amo a mis abuelos andaluses y amo a mis abuelos calabreses y amo a todos los hombres verdaderos del mundo. Acá es del poder y de la soberbia de lo que se habla... países como Finlandia (tan mansos y verdes) que no tiran papeles al piso y usan energía eólica, no tienen problema de levantar en nuestros países la pastera más grande del mundo. Queda claro? La empresa Botnia no puede levantar planta alguna en Europa por las denuncias comprobadas de daño ambiental que tiene en todos lados donde posó sus plantales. Si lo hace aquí con la complicidad de los serviles (que los hay, incluso sentados en sillones de presidente). Es esa Europa... el Che hablaba de los paracaidistas belgas que mataron al presidente Lumumba, pero si yo hago una encuesta creo que la mitad de la población mundial dudaría en asegurar que Bélgica tuviese un ejército... Africa es un ejemplo patético de lo que siglos de dominación europea pueden hacer... pero claro ese es un problema de otro, lo imprtante es consumir... y Europa consume (los europeos consumen). Ahora ganó la derecha, Berlusconi en vez suicidarse de verguenza amenaza con renunciar... el nieto del perro asesino Francisco Franco golpea a una argentina que cumple sólo con su trabajo y la insulta, y le dice que se vuelva a su país, pero su abuelo, cambió a miles por una bolsa de papas argentinas... qué suerte que tenemos de ser subdesarrollados, antidemocráticos y deshonestos!... a mi me dicen el gaucho, debo de ser el más bárbaro de los infieles.