
El Canal Encuentro es el canal de televisión del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la República Argentina. No lo digo ahora, esté recomendado en mi pagina oficial, lo digo a cuanta persona tengo oportunidad: es un lujo de canal... un verdadero lujo y también un paradigma de lo que debiera ser u medio de comunicación en manos de un estado soberano. Entonces, confesada mi admiración y asumiendo mi condición de asiduo televidente del mismo, digo que hace unos día para mi sorpresa me encontré con una serie de documentales de evidente corte macartista, en un canal al que dieron prestigio hombres como Birri y donde se pasaban no pocos documentales y películas dignas de admiración sobre personajes como Víctor Jara, Violeta Parra, Salvador Allende, el Che o la Revolución Cubana. Programas como Filosofía Aquí y Ahora de José Pablo Feinmann, o Grandes pensadores del Siglo XX de Ricardo Forster, o los conducidos por Adrían Paenza, Chango Spasuik, Pino Solanas y tantos otros... incluso producciones extranjeras como El Poder del Arte de la BBC de Londres. El programa en cuestión es La Fe del Siglo, una serie de documentales sobre el comunismo... aclaro para los que no me conocen que soy un antistalinista furibundo, marxista si y americanista... no es la crítica precisamente lo que me molesta (me e ido de mas de un lado por practicarla) me molesta la seudo objetividad seudo inteligente... ese programa analizado por un alumno de primer año de periodismo es al menos tendencioso, y lo demuestra ya con la simple adjetivación que emplea... no voy a extenderme sobre su enfoque, si decir simplemente que después de ver las cuatro emisiones usted llegará a la conclusión que el comunismo ha sido algo muy singular en la historia de la humanidad... una especie de bobera colectiva que afectó a millones y millones de personas. Alguien podrá estar pensando que una golondrina no hace verano, pero reiterando una vez más mi condición de admirador de ese canal, tengo que decir que llegar a este artículo era una especie de muerte anunciada: claro los documentales sobre Perón no son tan seudo objeticvos y seudo inteligentes como este del comunismo... y si usted sospecha que soy gorila le abrevio diciendole que nunca fui ni sere peronista y que a diferencia de gran parte de los marxistas argentinos no pienso que Perón fuera un fascista, pero tampoco que haya sido un revolucionario, ni siquiera un nacionalista consecuente (creo que con eso alcanza a los fines de este artículo). Entonces si el tema es que este canal es el canal de un gobierno peronista vamos a empezar a andar mal. Por qué lo digo? por que si hay algo que detesto es a los que quieren reescribir la historia y para colmo con el solo fin de ubicarse en la cúspide de la misma. Esto va de lo ingenuo a lo complejo... hay otro señorcito que se llama Gabriel Di Megliola y que comenta cine el otro día viendo "tierra y libertad" (el film sobre la guerra civil española) pensaba por que no le iba a contar eso que contaba a los españoles... otro día comentando la pelicula cubana "mieles para Oshun" igual con respecto a la revolución cubana... es decir no lo conozco a este muchacho pero los comentaristas y medidores morales que nunca hicieron nada y que se atreven a hablar de gente que al menos puso la vida (equivocados o no) ya me producen un ligero pero característico dolor de cojones (cuando no diarrea). Buscado algunos datos para estas lineas encontré este artículo de Nicolás Wiñazki publicado en el diario Critica de la Argentina y la verdad que me sentí un poco mal por la lentitud de mi percepción (y mi ignorancia) lea un pedacito no más

Tristán Bauer. Duramente criticado por su programadora Fernanda Rotondaro.
Esperemos una vez más que los vivillos que tanto abundan en esta tierra se curen en salud por que al menos yo me lo puedo llegar a tomar como algo personal y no hay nada mejor para un intelectual que estar motivado... la parte lamentable es que el que se perjudica es el país, también una experiencia que aun hoy sigue siendo exitosa pero que corre el riesgo una vez mas de ser usada una vez más para hacer todo lo contrario de lo que se predica... camarón que se duerme se lo lleva la corriente.
Post scriptum
Varias personas me han escrito a raiz de este artículo defendiendo la figura de Tristán Bauer a quien no conozco personalmente como muchos de ellos lo conocen. Algunos como Stella Calloni me merecen el mayor de los respetos. El comentario de Crítica es de Crítica... muchas veces habrán visto ustedes que transcribo artículos de agencias (incluso de los EEUU) y no necesariamente comparto sus opiniones. De todos modos debemos convenir que al menos hay una contradicción entre los objetivos y la orientación inicial del canal y este tipo de programas que señalé. Si es sólo una casualidad debieran tener un poco más de cuidado en relación a los programas que emiten y a los comentarios que realizan algunos de sus conductores, comentarios que repito son hechos como al descuido y a la pasada y que no tienen derecho de inventario. Si no es casualidad es una pena (ya lo he dicho). Sigo ratificando que cuando se habla del peronismo se hace bastante apologéticamente y con poco rigor de verdad... vicio viejo en la Argentina (no solo de los peronistas) que podríamos ir ya superando. Por último, acá estan todas las entradas de este blog desde su creación, yo tengo claro cual es el enemigo del pueblo argentino ( es decir el mio), los que piensen que esta crítica se amalgama a la que se hace a este gobierno desde los sectores más concentrados de derecha, es por que no ha leido este blog de manera medianamente esporádica, y mucho menos conoce mi obra. Siempre hay un motivo para no criticar, si hacer una crítica es pasarse al bando enemigo quiere decir que no se puede hacer ninguna crítica. Yo no comparto la política de este gobierno (eso no es ninguna novedad), lo cual no quiere decir que no haya hecho cosas buenas o que la Sociedad Rural, los monopolios mediáticos y la derecha tengan razón. Con toda honestidad, para mi nadie tiene razón en la politica argentina de hoy. Me decía Stella "este gobierno nunca dijo que era socialista", perfecto, y que es entonces? eso es lo que no alcanzo a vislumbrar. Yo si soy socialista y creo que el país aun esta en manos de las multinacionales y sus testaferros nacionales que nos han traido hasta acá (es decir hasta la ruina, a uno de los paises más ricos del mundo). Cuando este gobierno (o el que sea) quiera emprender el camino de la soberanía económica y la independencia política, va a tener en mi a su mas ferviente seguidor (sea o no socialista). Todo lo que se hizo lo hizo este gobierno, pero ni una sola de esas cosas es su merito exclusivo, desde los derechos humanos a la integración, pasando por los derechos sociales de los trabajadores, jubilados, educadores, etc, etc, todo tiene que ver con la larga lucha de los argentinos: una lucha ininterrumpida que se llevó a cabo bajo las dictaduras también y que no es partrimonio exclusivo de ningún partido ni siquiera de estos 25 años de democracia. Hay mucho argentino muerto pero lo que no ha muerto es la memoria, entonces por eso mi enojo cada vez que alguien viene a reescribir la historia. El que tiene fe en lo que piensa no necesita mentir.