Cada vez que llega este dia, cada vez que recuerdo esos años de la lucha contra la dictadura. Es como si todo mi país fuera otro. Quizas la mayoria de los chilenos quieren apuntar a olvidar esos amargos momentos de la dictadura, argumentando el tipico discurso de los golpistas :"nada de esto hubiese pasado si Allende no se hubiese postulado de presidente". Prefieren ocultar la alegria, los sueños colectivos y tambien a los muertos. Yo no sé donde esta mi gente ni donde está la esperanza de esos dias por hacer un chile mas justo y mas verdadero. Yo solo intento segir caminando desde el "chicho" o desde Miguel y muchos otros, siento que es lo justo, que es lo mas honesto que podemos hacer por todos ellos. Yo no viví los años de Allende, nací en otros años. Pero ni mis cortos años pueden quitar de mi conciencia su gesto, sus palabras, su cariño y su muerte. Solo el hecho de que en chile se entienda como natural la irregularidad de un golpe de estado, de los saqueos sociales y culturales por parte de los militares y de la clase dominante. Solo eso, ya es motivo para sumarme a una etapa de la historia que no me esperó, pero que quiero seguir soñando. Un dia volveremos, con mis abuelos y mis hijos a creer que somos todos un pais inventado por el pueblo, pintado, musicalizado y educado por y para el pueblo; un dia volveremos, porque sé que la derrota es siempre breve... Gracias por entregar este espacio en tu blog querido Armando.
Cada vez que llega este dia, cada vez que recuerdo esos años de la lucha contra la dictadura. Es como si todo mi país fuera otro. Quizas la mayoria de los chilenos quieren apuntar a olvidar esos amargos momentos de la dictadura, argumentando el tipico discurso de los golpistas :"nada de esto hubiese pasado si Allende no se hubiese postulado de presidente". Prefieren ocultar la alegria, los sueños colectivos y tambien a los muertos. Yo no sé donde esta mi gente ni donde está la esperanza de esos dias por hacer un chile mas justo y mas verdadero. Yo solo intento segir caminando desde el "chicho" o desde Miguel y muchos otros, siento que es lo justo, que es lo mas honesto que podemos hacer por todos ellos. Yo no viví los años de Allende, nací en otros años. Pero ni mis cortos años pueden quitar de mi conciencia su gesto, sus palabras, su cariño y su muerte. Solo el hecho de que en chile se entienda como natural la irregularidad de un golpe de estado, de los saqueos sociales y culturales por parte de los militares y de la clase dominante. Solo eso, ya es motivo para sumarme a una etapa de la historia que no me esperó, pero que quiero seguir soñando. Un dia volveremos, con mis abuelos y mis hijos a creer que somos todos un pais inventado por el pueblo, pintado, musicalizado y educado por y para el pueblo; un dia volveremos, porque sé que la derrota es siempre breve... Gracias por entregar este espacio en tu blog querido Armando.
Que nunca se nos olvide que detrás del asesino general golpista que mató, torturó, persiguió y masacró a miles de ciudadanos chilenos, estaba la mano de la CIA y del gobierno de los Estados Unidos. Hoy viven en ese país protegidos en el anonimato del programa de protección de testigos muchos de los responsables de aquellos crimenes, probablemente los peores toruradores de ese régimen vergonzoso. Aún no se ha hecho justicia, aún no hemos olvidado a Armando Letelier, a Víctor Jara y a tantas víctimas de aquel horror sólo comparable al nazismo alemán. Los pocos que piden justicia, como es el juez español Baltasar Garzón, hoy se sienta en el banquillo de los acusados. Este mundo está enfermo de cinismo, la barbarie lo corrompe y domina todo.
3 comentarios:
Cada vez que llega este dia, cada vez que recuerdo esos años de la lucha contra la dictadura. Es como si todo mi país fuera otro. Quizas la mayoria de los chilenos quieren apuntar a olvidar esos amargos momentos de la dictadura, argumentando el tipico discurso de los golpistas :"nada de esto hubiese pasado si Allende no se hubiese postulado de presidente". Prefieren ocultar la alegria, los sueños colectivos y tambien a los muertos. Yo no sé donde esta mi gente ni donde está la esperanza de esos dias por hacer un chile mas justo y mas verdadero. Yo solo intento segir caminando desde el "chicho" o desde Miguel y muchos otros, siento que es lo justo, que es lo mas honesto que podemos hacer por todos ellos. Yo no viví los años de Allende, nací en otros años. Pero ni mis cortos años pueden quitar de mi conciencia su gesto, sus palabras, su cariño y su muerte. Solo el hecho de que en chile se entienda como natural la irregularidad de un golpe de estado, de los saqueos sociales y culturales por parte de los militares y de la clase dominante. Solo eso, ya es motivo para sumarme a una etapa de la historia que no me esperó, pero que quiero seguir soñando.
Un dia volveremos, con mis abuelos y mis hijos a creer que somos todos un pais inventado por el pueblo, pintado, musicalizado y educado por y para el pueblo; un dia volveremos, porque sé que la derrota es siempre breve...
Gracias por entregar este espacio en tu blog querido Armando.
Cada vez que llega este dia, cada vez que recuerdo esos años de la lucha contra la dictadura. Es como si todo mi país fuera otro. Quizas la mayoria de los chilenos quieren apuntar a olvidar esos amargos momentos de la dictadura, argumentando el tipico discurso de los golpistas :"nada de esto hubiese pasado si Allende no se hubiese postulado de presidente". Prefieren ocultar la alegria, los sueños colectivos y tambien a los muertos. Yo no sé donde esta mi gente ni donde está la esperanza de esos dias por hacer un chile mas justo y mas verdadero. Yo solo intento segir caminando desde el "chicho" o desde Miguel y muchos otros, siento que es lo justo, que es lo mas honesto que podemos hacer por todos ellos. Yo no viví los años de Allende, nací en otros años. Pero ni mis cortos años pueden quitar de mi conciencia su gesto, sus palabras, su cariño y su muerte. Solo el hecho de que en chile se entienda como natural la irregularidad de un golpe de estado, de los saqueos sociales y culturales por parte de los militares y de la clase dominante. Solo eso, ya es motivo para sumarme a una etapa de la historia que no me esperó, pero que quiero seguir soñando.
Un dia volveremos, con mis abuelos y mis hijos a creer que somos todos un pais inventado por el pueblo, pintado, musicalizado y educado por y para el pueblo; un dia volveremos, porque sé que la derrota es siempre breve...
Gracias por entregar este espacio en tu blog querido Armando.
Que nunca se nos olvide que detrás del asesino general golpista que mató, torturó, persiguió y masacró a miles de ciudadanos chilenos, estaba la mano de la CIA y del gobierno de los Estados Unidos. Hoy viven en ese país protegidos en el anonimato del programa de protección de testigos muchos de los responsables de aquellos crimenes, probablemente los peores toruradores de ese régimen vergonzoso. Aún no se ha hecho justicia, aún no hemos olvidado a Armando Letelier, a Víctor Jara y a tantas víctimas de aquel horror sólo comparable al nazismo alemán. Los pocos que piden justicia, como es el juez español Baltasar Garzón, hoy se sienta en el banquillo de los acusados. Este mundo está enfermo de cinismo, la barbarie lo corrompe y domina todo.
Publicar un comentario